Solo un 3% de empresas organiza
más de 15 eventos al año.
¿Qué hacen estas empresas diferente...
y por qué les funciona?
Te cuento aquí lo que las empresas de elite han descubierto.
Pero antes, déjame ponerte en contexto:
El gran día ha llegado.
Es hora de abrir las puertas, está todo preparado.
Los invitados entran con curiosidad, explorando el espacio.
Hay un murmullo de conversaciones y saludos entusiastas.
La primera actividad empieza captando la atención de todos.
El día avanza con fluidez sin que nadie revise la hora.
El catering está impecable.
El evento define a la perfección los valores de la empresa haciéndolos memorables.
Esto es lo que el 97% se imagina y no terminan de conseguir.
La realidad suele un poco diferente.
Los primeros en llegar entran con una sonrisa.
Pero en segundos sacan el móvil sin saber que hacer.
Dan una vuelta fingiendo interés, pero en realidad buscan algo que les entretenga.
Los que se conocen se agrupan, dejando a otros aislados.
Algunos intentan acercarse, pero no hay un punto de encuentro para romper el hielo.
El networking es casi inexistente.
Y cuando la primera actividad arranca...
Las palabras del director se pierden entre conversaciones y ruido de fondo.
Nadie ha notado que el evento ha empezado.
Algunos solucionan los tiempos muertos pidiendo otra caña.
El caos y el aburrimiento empiezan a pesar más que la emoción.
Invitados que empiezan a mirar la puerta como si estuvieran calculando cuánto tiempo más deberían quedarse.
La imagen de la empresa no queda como se esperaba.
Lo que debía ser un evento emocionante se siente plano.
Y al día siguiente, nadie habla de ello.
El evento no es malo, pero tampoco memorable.
Y si un evento no se recuerda, ¿ha servido para algo?
Por eso muchas empresas lo intentan una vez... y no repiten.
Entonces, ¿que es lo que esas empresas de elite saben?
¿Como consiguen que cada evento sea un éxito... una y otra vez?
No es el catering.
No es la decoración.
Tampoco es la cantidad de gente que asiste.
Se han dado cuenta que hay que enfocarse en lo que los asistentes sienten durante el evento.
No dejan la experiencia al azar...
La diseñan con precisión.
Porque lo que la gente recordará NO es la decoración, catering o presupuesto invertido.
Lo que más se recuerda, son las emociones vividas.
La mejor forma de diseñar un evento que realmente enganche, conecte y genere impacto es:
Trabajar en la estructura desde el principio con un buen presentador.
No es solo entretenimiento.
No es solo guiar el evento.
Es estructurar todo estratégicamente para que cada momento tenga un propósito claro.
Pero hay una forma aún más efectiva de hacerlo.
Un ilusionista especializado en presentar eventos.
Guía el evento manteniendo el ritmo y matando los tiempos muertos.
Genera risas, sorpresas y misterio.
Un speaker, presentador tradicional o un humorista, aportan valor, pero la magia tiene algo único:
Atrapa, involucra y deja huella en segundos.
Es el lubricante social perfecto.
Genera conversaciones.
Crea nuevos grupos y hace que la gente se relacione sin forzar.
Todo mientras aumenta la imagen de marca con magia personalizada.
Los valores de la empresa y el mensaje del evento se transmitirán de manera realmente original.
Y si en algún momento el nivel de atención baja, adaptamos la intervención en tiempo real.
Ya ves, no se trata de llenar espacios vacíos con entretenimiento.
Se trata de integrar la magia a la presentación para tener un hilo conductor potente.
Así nos aseguraremos de que el evento tenga sentido de principio a fin.
La ciencia ya lo ha demostrado:
Las emociones son el pegamento de la memoria.
Sin emoción, no hay recuerdo.
Hay que crear una experiencia fluida y envolvente.
Desde la llegada hasta el cierre, todo diseñado para cautivar.
Vale, pero... ¿como es esto en la práctica?
Te lo cuento.
Empezamos por el principio.
En vez de hacer que los primeros asistentes se queden mirando el móvil sin saber que hacer,
el mago interactúa con ellos.
Los involucra, crea grupos y rompe el hielo.
Ya están emocionados y se sienten parte del evento.
Y no han pasado ni 10 minutos desde que han llegado.
No solo eso, aprovecharemos para guiarles e informa sobre que es lo siguiente.
Durante el evento:
El presentador (e ilusionista) no se tendrá ni que presentar, ya le conocen y tiene el interés de todos.
Gracias a esto las transiciones entre actividades serán dinámicas,
asegurándonos de que todo fluya de forma ordenada.
La magia será una herramienta para captar la atención y sorprender.
Los asistentes no solo escuchan, participan y experimentan también.
Y para terminar, en lugar de dar un discurso que pocos recordarán,
crearemos un momento inolvidable.
Transmitiremos el mensaje de forma visual e impactante para que los invitados se lo lleven grabado en la memoria.
Como ves, no se trata de hacer aparecer conejos de un sombrero.
Es usar la magia como herramienta estratégica.
En un evento tecnológico, magia interactiva con los móviles y con IA.
En uno sobre ciencia, pelotas de esponja que desaparecen y se multiplican para demostrar conceptos matemáticos en la vida real.
La magia no es el fin, es el medio para conectar, sorprender y transmitir.
Esto no solo va a mejorar el evento.
Va a convertirlo en una experiencia que no se olvidará.
Empresas como BIELE, DANOBAT, DEBEGESA y MONDRAGON UNIBERTSITATEA
ya han confiado en este enfoque.
De hecho, varios repiten cada año.
Han visto de primera mano cómo impacta en los asistentes y mejora la conexión con su comunidad.
Desde industria y tecnología hasta la educación y emprendimiento.
Cada empresa tiene su propia identidad y objetivos.
Por eso diseñaremos una presentación única alineada con el mensaje y valores a transmitir.
Tanto en tono como el contenido se adapta al evento y público:
Desde elegante y corporativo hasta dinámico y participativo.
Con un estudio amplio sobre los temas a tratar para no dar puntada sin hilo.
Consiguiendo siempre el mismo resultado:
Eventos que la gente recuerda y comenta.
Entonces, ¿que incluye exactamente este servicio?
Antes del evento:
-
Participación en una reunión para diseñar estratégicamente las transiciones entre actividades y para que el evento fluya sin resistencias.
-
Tras la reunión, se enviará un Documento del mapa de dinamización del evento, con opciones de ajuste ilimitadas para que todo encaje a la perfección.
Durante el evento:
-
Interacción con los asistentes desde su llegada con magia itinerante.
-
Para guiar e informar sobre el evento, asegurándose de que todos se sientan cómodos y sepan qué esperar.
-
Para romper el hielo y convertir la bienvenida en una experiencia acogedora y exclusiva.
-
-
Presentación con magia personalizada.
-
Magia integrada entre actividades para redirigír la atención y mantener a todos informados sin que nadie se pierdan nada
-
Los valores de la empresa y mensaje clave del evento se transmitirán de forma original a través de efectos diseñados a medida.
-
-
Momento clave: Espectáculo de impacto.
-
Un espectáculo de unos 20 minutos en un momento estratégico del evento.
-
Una experiencia inolvidable que asegura que los asistentes recuerden y hablen del evento durante años.
-
Está claro que un evento de puertas abiertas es una inversión.
Pero, ¿cuánto pierde un evento cuando no deja huella?
Gran parte de la inversión se dirige a cosas que se olvidan al día siguiente:
El montaje de escenario, con sus auxiliares, montadores, técnico audiovisual...
ya cuesta miles de euros.
Pero si el evento no engancha, ¿de que sirve?
El catering puede ser impecable.
Pero rara vez la gente habla de un evento solo por la comida.
La decoración puede ser espectacular.
Pero si el evento no impacta, es solo eso, un decorado.
Y aún con toda esa inversión, hay eventos que pasan sin pena ni gloria.
Entonces, ¿Cuanto cuesta asegurarte de que se recuerde?
Este servicio tiene un coste de 2.100€ + IVA (21%).
El precio puede variar dependiendo de la duración y el nivel de implicación que se necesite en el evento.
Muchas empresas invierten más en catering que en la experiencia de los asistentes.
¿Qué crees que recordarán más?
Si se hace memorable la marca se quedará en la mente de clientes, empleados e inversores durante meses.
Eso vale más que muchas campañas de marketing que se olvidan en segundos.
Y para que tengas total tranquilidad:
No es un show rígido ni un guion inamovible.
Si algo no está funcionando, lo cambiaré sobre la marcha.
Ajustando ritmo, formato y contenido según lo que el público necesite.
No dejamos margen para que el evento pierda fuerza.
Presentadores hay muchos.
Magos también.
Pero un ilusionista especializado en estructurar y dinamizar estratégicamente un evento para garantizar el impacto... solo hay uno.
Debido a la personalización solo realizo un número limitado de eventos cada mes.
Si esperas, alguien más podría bloquear tu fecha.
Cuando los asistentes recuerden este evento, ¿quieres que piensen en otra presentación más... o en la experiencia que marcó la diferencia?
No todas las empresas están preparadas para algo así.
Pero las que lo prueban, repiten.
Puedes seguir organizando eventos como siempre... o diseñar una experiencia que tu público recuerde.
¿Vas a hacer lo mismo que el 97%...
o vas a estar en el 3% de las empresas que han entendido cómo hacer eventos que funcionan?
La decisión está en tus manos.
Haz clic aquí y reserva antes de que se agoten las fechas.
BONUS EXCLUSIVO
Si reservas antes del [Fecha limite], recibirás GRATIS un video del evento de 1-3 minutos.
Grabado y editado por un filmmaker profesional.
Con derechos de imagen de por vida.
Un contenido que podrás utilizar durante años para reforzar la confianza y credibilidad de tu marca... sin coste adicional.
Si quieres un evento que la gente recuerde y comente, no dejes pasar esta oportunidad.
Las fechas son limitadas y vuelan.
Clic aquí y pide tu fecha ahora.