Uno de los errores más repetidos del storytelling.
Te lo cuento para que no lo hagas tu.
Por si algún día escribes un libro, un videojuego o una obra de teatro:
No termines una historia diciendo que todo fue un sueño.
Piensalo:
Tienes a tu audiencia atrapada, emocionada y con mil preguntas…
Y de repente, les dices que nada fue real.
Pasas de una experiencia que podría ser memorable a un “meh”.
Es el recurso fácil.
Y recuerda, el final es lo que más recordarán.
Como lo habría terminado yo?
Algunas opciones que se me ocurren:
Un bucle temporal.
Que despierte y su mundo real sea aún más mágico que el País de las Maravillas.
Que decida quedarse en el mundo de fantasía.
O que traiga al mundo real parte de la magia.
Las posibilidades son infinitas.
Solo hay que pensar un poco más.
Sergio y yo estamos en ese proceso final de profundizar en Twobascos.
Añadir más gags, momentos de inflexión, un final inesperado…
Cada detalle cuenta.
Y eso es lo que queremos para tu teatro: un público emocionado, conectado y que hable del show durante semanas.
Si lo quieres tener Twobascos en tu teatro este año:
Pd: No hacemos finales fáciles, y tampoco espectáculos convencionales.
Pd2: Un teatro lleno, uniendo a personas e idiomas de una forma única.
Kommentare